Mostrando entradas con la etiqueta ABRIENDO LA CAJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABRIENDO LA CAJA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

GOBLINS INC ¡HA LLEGADO! ¡VIVA CGE!


Hace unos días me tocó un premio en un concurso de la BGG  que patrocinaba Czech Games Edition (CGE) en el se sorteaban 5 copias de "Goblins, Inc." por cierto también salió agraciado otro español jacaspe con lo que de 5 copias que daban los checos dos se vinieron para España :-)  Como nota curiosa diré que en el enunciado de los ganadores del sorteo comentan que participaron 3706 usuarios.

Como de bien nacidos es ser agradecido antes de nada quiero darle las gracias a todos los usuarios de la BSK que nos permiten que participemos en estos sorteos comentándonos que han salido nuevos sorteos y además dándonos las respuestas, todo ello de manera desinteresada para que podamos participar. Son muchos los usuarios que lo hacen Farrels, Pgrande, fuckf, Doom18...

En el caso concreto de este sorteo se lo agradezco especialmente a Orphebus por publicar la aparición del concurso y a Senseless por compartir las respuestas correctas.

Estoy muy contento porque es la primera vez en mi vida que me toca algo en un sorteo, no me había tocado ni una lata de atún en las tómbolas de la feria. Así que para celebrarlo os voy a hacer un "unboxing" mas comúnmente llamado "abriendo la caja" del regalito que me llego ayer, ¡increible la rápidez! me avisaron el lunes del premio y me llego el jueves.

miércoles, 18 de agosto de 2010

LO ULTIMO EN LLEGAR

Estos últimos días disfrutando de las pocas vacaciones que me quedan, he estado mirando algunos juegos para comprar, pero la verdad es que no me llama prácticamente nada la atención y cada vez me da más pereza aprender reglas y juegos nuevos. Así que me puse a navegar por BGG mirando la lista de juegos más vendidos y me tropecé con "el monstruo" siempre había sido un juego que no me llamaba para nada la atención, de hecho lo tuve y lo vendí, pero cuando vi esta videoreseña de Tom Vassel (videoreseña del juego original luego tiene videoreseñas de cada una de sus expansiones) la curiosidad empezó a picarme. Y lo que definitivamente despertó las ganas de comprar el juego fue cuando me anime a buscar algo mas así que descubrí estas reseñas de Neil Thomsom, explicándote el original y cada una de sus expansiones, son alucinantes. Este juego fue Spiel des Jahres en 2003, y comparado con los últimos premiados Niagara, Zooloreto, Dixit... la verdad este me parece mucho mejor juego, creo que se esta convirtiendo en un premio para cuasi fillers (exceptuando de los últimos años el Dominion). 

Sobre todo de este juego me llama mucho la atención las expansiones posiblemente estas sean de las pocas que mejoran el juego de una forma muy bien estudiada. No es la típica expansión que cambia la forma de jugar el juego o que es más de lo mismo. Me gusta esta forma que tiene Queen Games de sacar expansiones modulares. Ya os he comentado que me alucinan las 3 expansiones del Fresco y como transforma un juego familiar bonito pero muy normalito en un eurogame con peso medio y bastante sesudo.Otra cosa que me encanta de este tipo de expansiones es que son  pequeños módulos que tu puedes ir poniendo o quitando a tu conveniencia, según lo complejo que quieras hacer el juego. Pues bien este ALHAMBRA BIG BOX viene con 5 expansiones y cada expansión trae 4 módulos. Es decir que el juego base del Alhambra, para mi un poco básico, lo puedes llegar a hacer bastante complejo. 

De todas formas no creo que nadie se ponga a jugar al Alhambra con las 20 expansiones. Yo de hecho creo que lo suyo es cada vez que quieras jugar eliges 3-4 y ya vale, en la siguiente partida vuelves a eligir otras 3-4 o repites alguna, es decir eso si que le da variedad a un juego y hace que no te canses del mismo. La verdad es que anoche lo estrenamos con dos partidas la primera con (Diamantes+Campamentos+Treasure Chest) y la segunda con (Bazaar+Treasure Chest) y aunque fui barrido me encantó. En definitiva es un juego que por su mecánica sencilla atrae al no jugon y con las ampliaciones tipo (Street Trader, Bazaar, Huts, Invaders, Art of The Moors) puede atraer al no jugon y hacer el juego verdaderamente desafiante para el jugador experimentado. Lo dicho para los que os dejéis aconsejar hay va una buena recomendación para este verano. Nunca estará en vuestro TOP-TEN pero es un juego ligero que se dejará jugar con las expansiones y no podréis decir que no a una partidita.

Esta bien ahí os dejo unas fotitos de la nueva joya de la corona....

Es la primera vez que veo una caja grande donde verdaderamente no hay aire 

Por volumen como podréis ver no ocupa mucho más que un Shogun

Empezamos a desvestir al monstruo...

Libreto a todo color en ingles que incluye las reglas del original y todas las expansiones encuadernado de manera conjunta. La verdad es que están muy bien explicadas las reglas

Después de destroquelar como quedaría la caja con todas las expansiones conjuntas 

Como veis todos los espacios están muy bien aprovechados

En la parte derecha se coloca el original con los marcadores de cada jugador (admite hasta 6 jugadores), las losetas iniciales de fuente y las cartas de monedas y puntuación

En la parte de arriba están las losetas de los edificios hay seis diferentes tipos de edificios, cada uno en un color.

En la parte  inferior izquierda de la caja, como podreis ver con sus respectivos números, vienen las tres primeras expansiones las cartas se coloca arriba y debajo de las mismas vienen las diferentes losetas de cada expansion.

En el centro se coloca las diferentes piezas de madera de cada una de las expansiones y en la parte superior izquierda vienen las expansiones cuarta y quinta.

En la parte interior de la tapa de la caja viene una impresión con la colocación exacta de cada una de las expansiones dentro de la caja.

Detalle de la foto interior explicando la colocación. Para mi esto es genial

Bueno y hasta aquí os dejo con la presentación de esta BIG BOX.... 
Espero vuestros comentarios. Sobre la caja y sobre el juego. ¡Animaros que el verano está muy triste!

martes, 12 de enero de 2010

GREED INCORPORATED ABRIENDO LA CAJA

El lunes 18 he quedado con unos amigos para jugar a este estupendo juego de la casa Splotter Spellen, es una compañia holandesa que se fundo en 1997 y esta compuesta por cuatro jugones que autoproducen sus propios juegos. Los integrantes de Sploter Spellen según dicen ellos tienen otros trabajos durante la semana. Esta casa tiene fama de hacer juegos "duros" para jugones, muchos de ellos ya son autenticos juegos de culto. Entre sus obras destacan Roads&Boats, Antiquity, Indonesia, Duck Dealer.  De entre los que os he comentado el Antiquity esta completamente descatalogado y se paga a 120 pavos mínimo en el mercado de segunda mano, ¡vaya pasada!.

Lo unico malo es que sus juegos son carillos minimo 60 leuros cada uno.Como tenía curiosidad y nunca he jugado a ninguno de sus juegos, me compré estas navidades (como bien sabeis) el GREED INCORPORATED, porque de todos ellos, a parte del Antiquity, era el que mas me atraia por componentes y temática, seguido muy de cerca por el Indonesia.

En fin como me muero por jugarlo pronto y os prometo una reseña del mismo, hasta que eso ocurra vamos a ir abriendo boca con los componentes.


Aquí tenéis la caja pequeñita y para nada llena de aire.