Mostrando entradas con la etiqueta PRINCIPES DE FLORENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRINCIPES DE FLORENCIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

PARTIDA #13. COMO PRÍNCIPES EN LA CATEDRAL

"Lo quiero, lo quiero!", decía Emilio dando saltos para intentar coger el Twilight Struggle de la estantería más alta en La Mazmorra del Androide.
Así empezó la tarde para Emilio y para mi, comiendo pollo al mismo tiempo que leíamos la instrucciones (en perfecto ingles) y destroquelábamos las fichas del que parecía un juegazo.

Cuando todo tomaba sentido y nos disponíamos a terminar la primera ronda… ring, ring, ring , llamada de Papitogame.
- ¡Traigo juegos para todos!

Para Emilio el “Steel Driver” una joyita de Martin Wallace firmada y numerada, difícil de encontrar. Para Rafa el “Pilares de la Tierra” a estrenar. Además, traía el "Príncipes de Florencia" al que le teníamos ganas desde la última partida, y el "Age of Steam" del que Félix habla maravillas.


Cuando llegamos a casa de Bonal nos pusimos con el Príncipes para abrir apetito. Tras refrescar la memoria con algunos detalles, empezamos al tajo.

Rafa se veía, una vez más, triunfalista: tenía de todo y empezaba bajando carta. Félix y Bonal esperaron a la siguiente ronda, y Emilio bajaba carta también.

Las apuestas eran más controladas que otras veces, la prudencia y la tensión se palpaban en cada subasta. En las siguientes rondas todo fue fluido, pero Emilio no soltaba rienda bajando cartas en cada ronda y dominando claramente el juego desde el principio hasta el final. Félix con una política de bonificaciones se quedó segundo. Rafa se fue desinflando durante la partida y Bonal no lo hizo nada mal, pero al final se desordenó en el tablero y no cogió las suficientes cartas.

Emilio: 5 puntos
Félix: 3 puntos
Rafa: 1 punto
Bonal: 0 puntos

Ahhhh!, nos sabía a poco, queríamos más y con Javi Cromo como nuevo feudalista florentino seríamos cinco los príncipes a jugar.

Y es ahí donde vi las carencias de este juego: las cartas de oficio son insuficientes y desaparecen en la cuarta o quinta ronda, por lo que es fundamental jugar las cartas de reclutamiento. Esto decanta el juego en las dos últimas rondas a favor de quienes puedan bajar carta.
Tomaremos nota para la siguiente partida.

Aplastante victoria de Félix, seguido de Bonal, Cromo, Emilio y Rafa.

Félix: 7 puntos
David: 5 puntos
Javi "Cromo": 3 puntos
Emilio: 1 punto
Rafa: 0 puntos

Tras un trasiego de gente por la casa y la paradita de rigor, forcé a Félix a catar el “Pilares de la Tierra”. Ahora éramos cuatro: Emilio, Félix, Cromo y Rafa.

Y lo que parecía un familygame nos fue cautivando poco a poco. Con sus cartas y accesorios, con el sistema de rondas, con el ingrediente justo de suerte, con Michael Menzel en las ilustraciones del tablero, con esa catedral ahí en medio que no vale pa na pero que le da la ambientación que se merece todo gran juego...

El problema era Félix: él sabe mucho y claro, no tuvimos nada que hacer. Se paseo por el marcador de puntos de victoria, con pasta abundante mientras reponía materiales y explicaba dudas. La campanada la dio Cromo, con una estrategia defensiva y casi sin hacer ruido logra la segunda plaza. Emilio y Rafa, muy retrasados, quedaron tercero y cuarto respectivamente.



Félix: 5 puntos
Javi "Cromo": 3 puntos
Emilio: 1 punto
Rafa: 0 puntos

Las sensaciones son buenas, ser maestro constructor y contratar artesanos me mola y Javi Cromo se confiesa admirador de este juego, pero… como hándicap diré que hay que jugarlo mucho para controlarlo, que las diferencias en el marcador de PV pueden ser inalcanzables, que se meten muchas zarpas en el tablero y que puedes encontrarte con partidas monótonas.


Matt Murdock


martes, 3 de febrero de 2009

PARTIDA #4 COMO PRINCIPES EN FLORENCIA

Para terminar la sesión sacamos el PRINCIPES DE FLORENCIA, un juego precedido de una excelente clasificación en la BBG, actualmente está el 11º. Lo jugamos en la excelente versión de Excalibur, viendo las fotos de la primera edición esta es muchísimo más completa. Nada que ver el diseño de una y otra esta además es de Doyle, que está empezando a ser uno de mis diseñadores preferidos. Ya había jugado a este juego dos partidas anteriores y me dejo un gran sabor de boca.



La explicación fue fácil, no más de quince minutos, ayuda mucho los tableros esta prácticamente todo en ellos, lo que nos gustó bastante. Una vez que tienes claro lo que se subasta en la fase A y las acciones que puedes hacer en la fase B, todo es muy fácil y muy fluido. Por supuesto dejé muy claro desde el principio que el bufón es una de las claves de la subasta, nadie compró un bufón por debajo de los 800 florines. No fue hasta casi el final cuando nos dimos cuenta también de la importancia de la carta de reclutamiento. Yo creo que a los arquitectos no les sacamos mucho provecho.

bonito set-up de esta versión del Principes de Excalibur




La primera partida que jugamos pensaba, según se fue desarrollando, que nos la disputaríamos Emilio y yo, que fuimos los primeros puntuando todo el rato, era raro la ronda donde no bajábamos una obra. Con lo que fuimos muy por delante de Rafa y Darvo, Rafa se tiró llorando toda la partida diciendo que estaba muy detrás que era irremontable, pero milagrosamente en las dos últimas rondas bajo dos obras, en la primera por valor 44, y en la segunda por 34, que le dieron la partida in extremis, con total asombro de Emilio y mío. Además Darvo adelantó también a Emilio en la última ronda. Todo fue extraño. Esta fue la clasificación.




RAFA

FELIX

DARVO

EMILIO






Momentos tensos durante la partida


Después de unas pizzitas volvimos con ánimos renovados para la segunda partida, pues la primera nos había encantado. En esta segunda Rafa, esta vez con otra estrategia completamente diferente se coloco en primera posición desde el principio, bajando obras en casi todas las rondas y puntuando tres puntitos por mejor obra cada vez. En fin que los demás fuimos chupando rueda y nos gano sin bajarse del autobús.


RAFA

FELIX

EMILIO

DARVO



A pesar del resultado nos fuimos con la sensación de haber asistido a una estupenda sesión que duró desde las 4,30 a las 23,00.
Carita de Rafa despues de machacar en las dos partiditas del Principes de Florencia


VENTAJAS



  • El diseño gráfico y el set-up del juego nos encanto






  • Es un juego muy fluido y bastante interactivo entre los jugadores.






  • Las mecánicas están muy bien engrasadas.






  • Una vez se controla es muy dinámico






  • Las apuestas son muy divertidas, pero no es un juego de apuestas






  • Esta muy bien el equilibrio entre elegir puntos de prestigio a corto plazo o más dinero para pujar más fuerte en las rondas siguientes y rentabilizarlo a largo plazo.






  • Es un juegazo nos dejo muy buen sabor de boca, disparándose a la 3º posición del Top Ten






  • Diferentes formas de llegar a la victoria, no predominando ninguna estrategia ganadora.





INCONVENIENTES
  • No es un juego para todos los días, pero si lo sacas de vez en cuando lo disfrutaras mucho más. Tampoco tenemos muchos más inconvenientes porque nos gustó bastante.