Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO RICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO RICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2009

PARTIDA #11.PARTIDAS RURALES Y VUELTA A LOS INICIOS (13-03-09)

Jornada rural muy rica, con sus ovejas, su olor a campo, sus encinas y su carcassonne. El juego que nos vio nacer a los board game, volvía a la palestra merced a los designios de un nuevo jugador en el torneo: ricardo.

Así las cosas, la noche se presentaba diferente, como una oportunidad única de limar puntos al lider, que no pudo acompañarnos a emilio, rafa, david y el mencionado anfitrión osseño.

La partida de carcassonne fue lo esperado, richi y david luchando por la megalópolis mientras jodían las ciudades de rafa y emilio con caminos inverosímiles.

Al mitad de la partida, sin las catedrales en liza, los valles empezaron a tomar protagonismo, y fue el darvo el que se quedó con la mayoría, consiguiendo una holgada victoria.

david: 5 puntos
ricardo: 3 puntos
rafa: 1 punto
emilio: 0 puntos

Y aquí fue cuando pasamos al Puerto Rico, el juego favorito de la mayoría de los allí presentes. Enseguida se vieron las estrategias, con richi a por las canteras y atiborrándose de colonos, david a por su barquito para embarcar, emilio copiándole la estrategia pero con café para vender y rafa a hacer dinero fácil...

El juego acabó cuando richi completó su ciudad de edificios, pareciendo que se haría con la victoria. Casi fue así, aunque emilio había embarcado lo suficiente para empatarle.

ricardo y emilio: 3 puntos
rafa: 1 punto
david: 0 puntos

La segunda y la tercera partida del maratón acabaron cada una por un motivo diferente (en la segunda nos quedamos sin puntos y en la tercera sin colonos), aunque las estrategias seguían más o menos, con rafa y david con embarcadero propio, con richi a por canteras y emilio haciendo dinero y vendiendo café. El global de las 2 fue el siguiente:

rafa: 10 puntos
david: 4 puntos
emilio: 3 puntos
ricardo: 1 punto

Así las cosas, el gran ganador de la noche fue rafa, que recortó a félix un total de 12 puntos. bonal se fue hasta los 9 gracias a su victoria en el carcassonne. con 7 puntos entró richi en la clasificación y con unos míseros 6 se quedó emilio...

lunes, 9 de marzo de 2009

PARTIDAS #8 y #9. SEMANA DE PARTIDACAS (03 Y 05 DE MARZO)

Semanita intensa la pasada, con dos días de partida y dos juegos nuevos de por medio: el GOA y el Mercaderes de Génova.


Empezamos por la del martes: casa del darvo, sala nueva, el starcraft reluciente e ignoto para todos, como para alentarnos en el vicio... Y así fue, con Félix, Emilio, Rafa y el Darvo y Kiche formando tándem empezamos con el GOA.

Somos portugueses, controlando la ruta de las indias, y comerciando con especias. Componentes normalicos, y unas fichas de especia muy chulas y coloridas. Sistema de juego algo complicado aunque un poco familiar en algunas facetas: rollo plantaciones y colonias del Puerto Rico y un tablero central para colocar tus fichas en plan Diamond's Club. Los tableros personales de desarrollo también recuerdan en la mecánica al Diamond's.



Bueno, al lío: empezamos con el sistema de colocación de fichas en el tablero central, con un innovador sistema de puja: una vez colocadas las fichas de cada uno de los jugadores, en orden y de forma adyacente a la ficha anterior, se hace, también en orden, una única puja (u oferta) al "dueño" de la casilla. Si el "dueño" la acepta, cobra. si la supera, se la queda.

Después, se realizan acciones consistentes en mejora de las condiciones, producción de especias, construcción de colonias o recolección de cartas especiales.

Así, con Rafa un poco despistado y el Darvo y Kiche con su análisis-parálisis (AP), Félix empezó a cobrar ventaja a base de hacerse colonias y conseguir dinero cada turno. Las pujas, como siempre, desorbitadas, aunque era gracioso que cada vez era uno el que tenía dinero.

Se creó algo de polémica en cuanto una ficha desconocida entró en juego: que si está se puede hacer ya, que si esto se hace antes, que si esto se hace después, que si eso no se puede hacer...

En fin, un día raro y un poco de lentitud hicieron posible que félix se llevara la victoria a base de conseguir las 4 colonias posibles, que al final es lo que más puntos de victoria otorga. Seguido de emilio, que ni aún con los puntos de victoria conseguidos durante el juego pudo hacer sombra al ganador. En tercer y cuarto lugar, rafa y el par de dos, respectivamente.


Así quedaron las puntuaciones:

- Félix: 5 puntos

- Emilio: 3 puntos

- Darvo y Quique: 1 punto

- Rafa: 0 puntos




El siguiente juego en entrar en liza (un par de días después) fue el Mercaderes de Génova, recientemente analizado por Burton Flint. Allí estábamos Félix, Rafa, David y Emilio.

Ni que decir tiene que nos encantó el rollo negociaciones, con el elemento de gamberrismo que conlleva...

El tema fue el de siempre: todo se pagaba muuuuy caro, ajustando márgenes de beneficio y con intentos de introducción de elementos ajenos al propio dinero del juego. jejeje. El sistema de turnos y acciones se ralentizaba por momentos, pero nos dio igual, todos estábamos metidos en el rollo y el dinero fluía con mucha facilidad.


Un par de errores de percepción hicieron que se adulterara una pizca la partida, puesto que durante un buen rato sólo se cogieron la mitad de elementos que se debían coger en algunos edificios, pero en fin... no nos pongamos tiquismiquis.


La última ronda fue una auténtica sorpresa, ya que cuando los dados hicieron que se adelantara un turno justo antes de que el primer jugador volviera a jugar, llegándose al turno final, todas las estrategias se fueron al pijo, teniendo que recurrir todos los jugadores a la improvisación forzada.


Al final félix ganó, por muy poco dinero eso sí. Seguido de emilio, rafa y david, lo que arrojó los siguientes puntos:



- Félix: 5 puntos

- Emilio: 3 puntos

- Rafa: 1 punto

- David: 0 puntos


Para acabar suaves, nos pusimos con el Puerto Rico, con la incorporación de kiche y la baja de rafa. Aquí la cosa fue como casi siempre: félix intentaba conseguir mucho dinero con cada venta y produjo café, kiche, que era nuevo, fue a un poco de cada cosa, david se decantó por especializarse y embarcar mucho y emilio tres cuartos de lo mismo.

Al final esa fue la estrategia buena y sólo dos puntos separaron a estos dos últimos, en favor de emilio. Por detrás, félix no daba crédito...

Asi las cosas, los marcadores parciales fueron los siguientes:

- Emilio: 5 puntos

- David: 3 puntos

- Félix: 1 punto

- Quique: 0 puntos

viernes, 27 de febrero de 2009

PARTIDA #7 (CONTINUACIÓN) VOLVIENDO A PUERTO RICO


Para terminar la sesión sacamos el PUERTO RICO, nos había dejado una impresión inmejorable la primera vez que lo jugamos y le teníamos muchas ganas, sobre todo Emilio después de la paliza que nos metió. Bueno Emilio le explicó a Javi “Cromo” las reglas en unos 15 minutos, pero estuvo bastante perdido durante la mitad de la partida, pues todos le agobiábamos contándole todo tipo de acciones que tenia que hacer para putear a los demás, hasta que al final pasó de nosotros y fue a su bolita, resultado: le fue mucho mejor.
Las primeras plantaciones para Emilio añil y enseguida buscó café y azúcar, Rafa azúcar, añil, y trigo, Javi añil factoría de tres y más tarde fue a por tabaco, yo me incliné por una plantación de tabaco y dos de maíz. Rafa y yo nos decantamos por la táctica de la venta comprando enseguida el edificio que te da +1 en la venta de mercancías y luego un +2 en la venta de mercancías, con lo cual el dinero dejo de ser vital para nosotros fluía fácil. Javi se inclinó más por buscar el embarque rápido por puntos de victoria y Emilio empezó a acumular canteras. De ahí hasta el final el resultado fue una carrera por comprar los edificios de 10 y tratar de embarcar lo más rápido posible.

El resultado final:
1º FELIX
2º JAVI “CROMO”
3º EMILIO
4º RAFA

Javi estuvo genial arrebatándole el segundo puesto a Emilio por un solo puntito. Rafa tuvo la tarde negra y volvió a llevarse un rosquito.




CONCLUSIONES
- Nos sigue gustando mucho, el juego en si es precioso aunque se echa de menos un poco más de dibujo en los edificios. Nos gustaría que hubiera otra reimpresión tipo Príncipes de Florencia.
- Cada vez le vamos sacando más partido a los edificios, con lo cual nos permite buscar las tácticas que mas nos gusten. Cada partida lo disfrutamos más.
- La elección de los roles cada vez la hacemos con más criterio y ya esperamos a que otro nos elija el que queremos mientras que el que elegimos es el que más nos beneficie y más perjudique a los otros.

    sábado, 24 de enero de 2009

    PARTIDA #1 PUERTO RICO - AGE OF EMPIRES III

    21-01-09

    Para nuestra nueva sesión, nos juntamos DARVO, RAFA, EMILIO Y YO. Decidimos organizar un campeonato, aun no teniamos el nombre ni bien definidas las reglas, aunque si claros algunos conceptos, reparto de puntos, por ejemplo, en una partida de cuatro: 5 puntos al primero, 3 al segundo, 1 al tercero y 0 al cuarto. Nos faltó, como digo, ponerle el nombre y decidir a cuantos puntos se proclamaría un vencedor.

    Para esta sesión como juego nuevo se eligió el PUERTO RICO y como juego al que ya habíamos jugado el AGE OF EMPIRES III. Sesión Temática “EL DESCUBRIMIENTO Y COLONIZACION DEL NUEVO MUNDO”.

    En la sesión de PUERTO RICO, después de los 15 minutos de rigor para explicar las reglas, comenzamos el juego un poco dubitativos nadie sabía muy bien a lo que iba, pero después del primer turno enseguida nos metimos en la mecánica de los roles y ya nos vimos produciendo añil, trigo y azúcar rápidamente. EMILIO se decanto por producir de todo en pequeñas cantidades: añil, trigo, azúcar y café, DARVO por la estrategia de llenar su isla de canteras llegó a tener cuatro y de plantaciones, no siempre acompañadas de su correspondiente factoría. RAFA se especializó en AÑIL producía 3 cada vez y YO no sabía muy bien a lo que iba me decanté por el añil y el Café (tal vez lo más acertado hubiera sido el tabaco). El caso es que Emilio se fue haciendo cada vez más rico, vendiendo en el mercado y luego embarcando rápidamente los productos con su muelle propio y los demás fuimos perdiendo fuelle. Fue un error que nadie fuera a por el tabaco pues era lo único que no se producía. En el tema de los edificios especiales estábamos un poco perdidos y nadie cerramos con un edificio grande, bueno DARVO si pero no lo pudo ocupar. El juego se terminó porque se nos acabaron los colonos. Los comentarios sobre el juego fueron que era muy bueno, aunque los componentes pudieran ser mejorables y que habría que jugarlo más. Gano EMILIO sin despeinarse.

    1º EMILIO 5 PUNTOS

    2º RAFA 3 PUNTOS

    3º FELIX 1 PUNTO

    4º DARVO 0 PUNTOS

    Continuamos la sesión con el AGE OF EMPIRES III. Este juego nos había dejado una muy buena impresión la última vez que lo jugamos y ahora que conocíamos un poco la mecánica pensamos que le sacaríamos más jugo. RAFA desde el principio amenazó con la estrategia bélica y cuando cogió el primer avance +1 soldado en cada turno ya nadie dudo a por lo que iba. DARVO se decantó por la estrategia comercial su primer avance fue un +10 doblones en cada turno y lo completó con un comerciante en cada turno. Emilio, que era el único que no sabía jugar, estuvo un poco perdido los primeros turnos, no engancho muy bien la mecánica y esos turnos fueron decisivos para que se descolgase y ya no optase a la victoria durante la partida. Yo quería ir a comerciar con las materias y a evangelizar cogí el avance +1 sacerdote en cada turno. Hasta la tercera era, el gran dominador fue DARVO, pero cometió varios fallos en los últimos turnos: no eligió muy bien sus avances de III época.RAFA tomó la iniciativa empezando a liquidar gente en el nuevo mundo con su ejercitó de 9 soldados, además cogió el avance de sumar PV por cada soldado en el Nuevo Mundo resultando imparable. Yo le jugué la partida hasta el final pero no pude hacerme con el avance de +4 PV por barco mercante y el de 1 PV por cada mercancía imprescindibles si sigues la estrategia de vender mercancías. Y perdí por 2 PV. 














    Resultado final.

    1º RAFA 5 PUNTOS

    2º FELIX 3 PUNTOS

    3º DARVO 1 PUNTO

    4º EMILIO 0 PUNTOS

    Para la tercera partida se incorporó QUIQUE, nos quedamos con ganas de más y volvimos a tratar de colonizar el nuevo mundo después de una sesión de pizzas reponedoras. Para esta nueva partida RAFA nos comento que iba a cambiar de táctica. DARVO y RAFA fueron a por la pasta compitiendo ferozmente entre ellos, yo traté de ir de nuevo a acumular mercancías reforzándolo con +1 mercader, me fue fatal, QUIQUE trato de evangelizar pero tan poco le fue muy bien y Emilio combino la militar con la comercial. El final fue muy reñido y gano DARVO por poco , apoyándose en su fuerte control sobre las mayorías en el territorio del Nuevo Mundo, por en la última tirada RAFA sumo 25 puntos por descubrimientos con lo que estuvo a punto de darle un vuelco final a la partida. Clasificación final.

    1º DARVO 7 PUNTOS

    2º RAFA 5 PUNTOS

    3º EMILIO 3 PUNTOS

    4º FELIX 1 PUNTOS

    5º QUIQUE 0 PUNTOS

    CONCLUSIONES
    • Por ahora una estrategia que resulta ganadora es la de conseguir dinero con el comerciante y los avances que otorgan doblones en cada turno reforzada con algunos soldados.
    • La estrategia de ir solamente a mercancías es mala y depende de la suerte, conseguir los avances finales de 1 PV de victoria por cada mercancía y 4 PV por cada barco.
    • La estrategia bélica por si sola es compleja y necesita ser reforzada con algo, como descubrimientos o mercaderes.
    • La estrategia de los descubrimientos no se ha empleado aún.
    • Una estrategia que puede ser devastadora es la de EVANGELIZACIÓN +1 sacerdote en cada turno reforzada con la de CATEDRAL los sacerdotes llevan dos colonos al nuevo Mundo aún no la hemos probado porque no hemos podido juntar esos dos avances en una sola persona durante las partidas