Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑAS JURÍDICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑAS JURÍDICAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

BORA BORA. RESEÑA JURIDICA

5 partidas. 01-03-2013. Puntuación 8/10
Hay un binomio que en mi colección no puede faltar, como el famoso binomio rata-pulga en la peste negra, el binomio del que os hablo es ALEA-FELD. Los que seguís mi trayectoria ya sabéis que soy muy integrista en estos temas para mi ¡Feld es Dios y Vlaada y Uwe sus profetas!

Alea en estos últimos años ha recurrido a "Tito Feld" para que le saque las castañas del fuego y la verdad es que ha cumplido con creces y les  ha creado juegacos como Notre Dame, In the Year of the Dragon, Macao, Die Burgen von Burgund y ahora este Bora Bora

He de deciros que lo primero que me ha llamado la atención del mismo es que se nota que Alea ha puesto más atención en los componentes y han mejorado bastante con respecto a los del "Die Burgen von Burgund", con su famosa cagada en la elección de los colores de las losetas y el escaso gramaje de los tableros individuales y fichas. Aquí los tableros son gruesos, han eliminado el asqueroso inserto negro que era igual para todos de la caja alea y hasta han decorado el interior de la caja. Hay muchas fichas y madera en este juego a pesar de ser un poco más caro, 38-39 Euros, que el juego medio de este tipo de Alea que oscilaba entre los 28-33 Euros, no me importa pagar más si de verdad se mejora la calidad como ha sido este caso, Ojala mejoraran la calidad del Burgund.

lunes, 17 de septiembre de 2012

TARGI. RESEÑA JURÍDICA

La linea de dos jugadores de Kosmos siempre me ha llamado la atención tanto por el formato manejable de las cajas como por algunos buenos juegos que han salido de ella, no todos ¡ehhh! que también han sacado mucha basurilla cósmica. Si además añadimos que este Targi ha sido nominado para el Kennerspiel des Jahres 2012 (el juego del año para los  jugones de Alemania) las buenas reseñas que ha recibido y el precio que tiene entre los 17-18 Euros hizo que este juego entrara rápidamente en mi ludoteca. Empecemos:

viernes, 27 de julio de 2012

OTTOMAN SUNSET. RESEÑA JURÍDICA. JUEGOS EN SOLITARIO.

Después de mucho tiempo sin hablaros de juegos en solitario vuelvo a la carga para comentaros OTTOMAN SUNSET  un juego en solitario de la pequeña editorial Victory Point Games. Este juego pertenece a la colección de solitarios “States of Siege” y es uno en los que  la dificultad es más baja. Pero antes de nada

¿Quiénes son Victory Point Games? 
Victory Point Games es una pequeña editorial californiana que dirige Alan Emrich, toda una institución en este mundo lúdico desde 1970, y que da clases sobre la industria de los juegos en The Art Institute of California: Orange County, creó esta compañía para publicar algunos de los trabajos de sus estudiantes que le parecían más interesantes. VPG produce sus juegos en impresión bajo demanda para abaratar costes los vende en bolsas zip y no los distribuye por los circuitos habituales sino que los vende directamente a través de su página web. Lo bueno que tiene este sistema es que los gastos de envío son más baratos y generalmente si haces un pedido con dos o tres juegos te suele salir cada juego por unos 24 Euros incluyendo gastos de envío. Además al venir los juegos en un sobre es más difícil que te los paren en aduanas. 

viernes, 13 de abril de 2012

THUNDERSTONE ADVANCE TOWERS OF RUIN.LA RESEÑA JURIDICA


Bueno después de una de mis innumerables torrijas a la hora de publicar nuevas entradas en el blog y tras un mes sin escribir nada, para compensaros esta semana os dejaré dos nuevas entradas esta reseñita y unas nuevas flechas lúdicas que saldrán el domingo. Los que seguís el blog ya conocéis mi debilidad por Thunderstone, es mi juego preferido de los de mecánica de construir tu propio mazo, por encima de Dominion (¡ojo! que este también me parece buen juego), Rune Age, Ascensión, etc. Verdaderamente me empezó a conquistar este juego tras haberlo jugado ya más de 90 veces en yucata, por tanto considero que  le he sacado jugo al juego he podido exprimir todas las cartas que traia el básico y explorar a fondo los combos que se pueden hacer con el. Hasta ahora me he hecho con todo lo publicado en español por Edge y sigo a la espera ansioso, aunque cada vez con menos esperanzas, del Thunderstone Dragonspire, fundamentalmente para poder tirar a la basura todas las cajas y meter todas las ampliaciones y el base en una sola con los separadores de todos las cartas que se supone Edge sacará con este Dragonspire. Cuando me enteré que los chicos de AEG querían sacar un nuevo Thunderstone pero esta vez como una versión 2.0 atendiendo a las sugerencias que han ido recibiendo durante todos estos años me quede ojiplático esperando la salida del jueguito de marras.
Una vez que ya ha llegado a casa y lo he sacado a mesa con no jugones y jugones y explorado su solitario voy a comentaros mis impresiones sobre este THUNDERSTONE ADVANCE: TOWERS OF RUIN y luego lo compararé con el Thunderstone básico. 

domingo, 5 de febrero de 2012

WALNUT GROVE. RESEÑA JURIDICA

Hoy toca reseñaros un juego de la ultima remesa que ha caido este año se trata de WALNUT GROVE del creador del últimamente tan de moda ECLIPSE de nombre tan impronunciable como Touko Tahkokallio. Es un juego que ha pasado de rondón desde Essen y del que me atrajo el que lo haya diseñado Klemens Franz del que ya os he comentado que me gusta mucho como diseña los tableros y componentes de los juegos. Es verdad que el tema no dice mucho y que a primera vista esta muy lejos de atraerte para comprarlo pero una vez que te fijas en el te va gustando cada vez mas. Así que os dejo mis impresiones.
WALNUT GROVE
AUTORES: Touko Tahkokallio, Paul Laane
ILUSTRADOR: Klemens Franz
JUGADORES: 1-4
TIEMPO DE JUEGO: 45 minutos
EDITORIAL: LOOKOUT GAMES

miércoles, 14 de septiembre de 2011

LANCASTER.RESEÑA JURIDICA

Vuelvo a retomar el blog para escribir una reseña de un juego que me ha gustado bastante en estos días de "más de lo mismo" que invaden nuestro mundo lúdico. No quería hacer una reseña hasta haber jugado mas de 4 partidas y haber comprendido un poco mejor sus mecánicas. Este juego fue una sorpresa para mi al comprobar que estaba nominado para el Spiel de Jahres  "Jugon" del 2011 .  Se trata de LANCASTER  de Mathhias Cramer el autor de Glen More un juego de Alea que vendí solamente habiendo jugado media partida y que hace unos días tuve la oportunidad de volver a jugar y me sorprendió gratamente. Os paso la ficha del juego:

Autor: Matthias Cramer 
Ilustrado:  Martin Hoffman y Claus Stephan.
Duración: 60-75 minutos
Mecánica: colocación de trabajadores, votos y control de zonas.
Precio: 45 Euros

jueves, 17 de marzo de 2011

VINHOS.RESEÑA JURIDICA

Como habréis podido comprobar llevo tiempo sin escribir nada, pero es que cada vez hay más blogs sobre juegos de mesa y veo que cada vez nos parecemos más y repetimos mucho la información. No me apetecía volver a contaros partidas jugadas pues sobre esto ya hay mucha información en los diferentes blogs. He decidido que a partir de ahora solo voy a escribir cuando me apetezca hacer una reseña o cuando quiera hablar de algún juego en particular que me haya llamado la atención tanto positiva como negativamente (de estos también voy a tratar de comentar más, pues se habla poco de los juegos que no nos gustan). 

Además quiero cambiar el formato de las reseñas que me parece ya un poco obsoleto, a partir de ahora las voy a hacer solo con una pequeña introducción sobre el juego y con los votos a favor en contra y el veredicto final. No voy a volver a hablar de las mecánicas ni de los componentes para eso siempre podréis visitar  la BGG y estoy seguro que es la parte que nadie se lee pues es una peñazo. En principio voy a tratar de escribir una reseña por mes, aunque no prometo nada pues nadie como yo para incumplir mis propios propósitos.
Bueno espero vuestras opiniones sobre el nuevo formato y si os gusta más o menos que el anterior.

Después de este rollito inicial voy a hablaros del  VINHOS que tiene como autor al portugués Vital Lacerda. Es un nuevo juego que apareció en el 2010 y del que se han comentado muchas cosas pero nadie se ha atrevido a hacer una reseña, para que la gente pueda aclarar sus opiniones sobre el mismo. Tengo que decir que a 1º vista ya me llamó la atención este juego por sus componentes y porque lo ilustraba Mariano Iannelli el mismo que el de Vasco de Gama, juego que ya sabréis que me encanta, me gusta la estética que le da a los juegos y a sus componentes. A primera vista este juego puede apabullar por la cantidad de counters y fichas que aparecen sobre el tablero, pero la verdad es que desplegado es precioso. En cuanto a la mecánica he de deciros que por mucho que lo parezca no es un juego complejo una vez se ha explicado sobre todo la feria de muestras y como se produce vino y cual es el valor de venta del vino todo es muy fácil y bastante inmersivo.

jueves, 30 de diciembre de 2010

NAVEGADOR. RESEÑA JURÍDICA.

Bueno pues para la última reseña del año he elegido un juego de un sistema que me gusta bastante, el Rondel, los que seguís el blog ya sabreis que Hamburgum es uno de nuestros juegos favoritos y tenía mucha curiosidad por este juego en Essen, sobre todo cuando vi que habían adaptado esta mecanica a la era de los descubrimientos sin perder su vena económica. De los juegos que han aparecido de esta serie los que más me gustan son, por este orden, Hamburgum, Imperial, Principes de Machu Pichu y Antike.
Ahora Navegador pasa a ser mi favorito del sistema Rondel y os explicaré porqué:



jueves, 9 de diciembre de 2010

HANSA TEUTONICA. RESEÑA JURIDICA

Hoy voy a hablaros de un juego que realmente ha sido una sorpresa para mí, pues lo había tenido en la estantería prácticamente un año sin poder ver mesa y en estas ultimas semanas ya le hemos sacado 4 ocasiones. Realmente se ha comentado muchas cosas de este juego y ha ido ganando su lugar entre los jugones poco a poco, ha  estado escalando puestos en la lista de la BGG hasta colocarse entre los 100 mejores. Lo que más me ha sorprendido es la ausencia de reseñas en español sobre el mismo. Voy a hablaros de HANSA TEUTONICA.


martes, 9 de noviembre de 2010

NORENBERC. RESEÑA JURÍDICA


Tenía ganas de probar este juego del autor de moda en estos momentos Andreas Steding, que el año pasado triunfó con su Hansa Teutonica (juego que tengo ya 8 meses y nunca lo he podido estrenar y mira que lo he llevado a sitios para hacerlo, yo ya le llamo a este efecto "la maldición Teutonica") y este año nos trae como novedades este Norenberc y Firenze. Pues bien como este ultimo no lo tengo pasemos a hablaros de:

AUTOR: ANDREAS STEDING
ILUSTRADOR: JOSH CAPPEL
JUGADORES: 2-5
DURACION: 90 Minutos
MECANICAS: COLOCACION DE TRABAJADORES, COLECCIÓN DE SETS, REALIZACIÓN DE ACCIONES SIMULTANEAS.
EDITORIAL: WHITE GOBLIN GAMES

sábado, 26 de junio de 2010

MACAO. RESEÑA JURÍDICA

Pues hoy voy a hablaros del ultimo numero, el 13, de una linea muy conocida en el mundo lúdico ALEA BIG BOX, en esta linea como veréis hay "pesos pesados"  (Puerto Rico, Ra, Principes de Florencia, Príncipes de Genova, Taj Mahal, Notre Dame, In the year of the Dragon). Pues bien Stefan Feld ha realizado los tres últimos números de esta línea mítica y la verdad es que su aportación ha contribuido a darle más prestigio, estamos hablando de una trilogía para mi imprescindible en toda colección que se precie. NOTRE DAME, juego del que ya hemos hablado bastante en el blog, IN THE YEAR OF THE DRAGON (para mí un juegazo) y este MACAO  que entra con honores. Vamos al grano.


MACAO
AUTOR: STEFAN FELD
ILUSTRADOR: JULIEN DELVAL, HARALD LIESKE
JUGADORES: 2-4
DURACION: 90 Minutos
MECANICAS: MANEJO DE CARTAS, PICK UP AND DELIVER, ROBAR CARTAS, DADOS.
EDITORIAL: ALEA, RIO GRANDE (en ingles)


jueves, 3 de junio de 2010

MANO A MANO. RESEÑA JURÍDICA

En este hobby es muy frecuente encontrarte con gente que pasa de fútbol o directamente lo odian,  tampoco ayuda (o tal vez sea por eso) que no se hayan creado realmente buenos juegos con esta temática. Yo que soy futbolero a muerte ¡vamos ALBA! y que uno de los mejores recuerdos lúdicos en mi infancia ochentera fue el  CHUTA (el juego de mesa que más he jugado en mi vida ) siempre ando con el radar puesto cuando veo algún juego con está temática. Y aunque ya conocía el Streetsoccer me alegró cuando me enteré que la casa de juegos portuguesa Morapiaf nos traería el MANO A MANO en español. Además se acerca nuestra época favorita ¡¡el Mundial!! ¡¡Vamos la Roja!! (y si no gana España que gané Argentina si quiero que mi mujer y mi suegra no me maten ;-)  paso a comentaros mis impresiones sobre el mismo.

MANO A MANO:
AUTOR: Corné van Moorsel
ARTISTA: Estephane Poinsot
JUGADORES: 2-2
DURACION: 20-30 Minutos
MECANICAS: Roll and Move (tira el dado y mueve)
EDITORIAL: MORAPIAF

jueves, 20 de mayo de 2010

UN MUNDO SIN FIN. RESEÑA JURÍDICA

 UN MUNDO SIN FIN, es un juego al que le llevo siguiendo la pista desde hace tiempo y me alegró enormemente cuando  anunció Devir que lo publicaría en español, me alegré por dos razones: la primera fue que lo publicaba Devir y no Edge, con lo que mi bolsillo lo iba a agradecer, sabía que tendría que pagar entre 30 y 40 Euros (rango medio precios Devir) y no entre 45 y 55 Euros (rango medio precios Edge), y el segundo motivo de mi alegría era que aunque Devir lo publicara, si la hubiera, como todo apunta, sacaría la expansión como ocurrió con el pilares (cosa que ya sabemos que no ocurre con tanta seguridad con Devir, como hace la casa Edge, que siempre suele sacar las expansiones de sus juegos, se vendan más o menos). 
Bueno sin más preambulos paso a comentaros este juego, ya sabéis que no intento ser nunca objetivo con mis comentarios, solo trato de reflejar lo que me ha parecido según mi parecer y mis sensaciones al jugar el juego.

CARACTERISTICAS DE UN MUNDO SIN FIN:
AUTOR: Michael Rieneck, Stefan Stadler
ARTISTA: Michael Menzel
JUGADORES: 2-4
DURACION: 60-90 Minutos
MECANICAS: Gestión de recursos y gestión de cartas en mano
EDITORIAL: DEVIR

martes, 11 de mayo de 2010

FRESCO. RESEÑAS JURÍDICA

Ya que he jugado recientemente unas partidas (4) al nuevo juego de Queen Games con jugones (por supuesto con todas las expansiones como mandan los cánones lúdicos) y el fin de semana con no jugones (sin expansiones una y otras dos con solo una expansión) voy a daros mis opiniones del mismo.

FRESCO es el nuevo juego familiar de Queen Games, nos viene en una caja tamaño Dominion y además incluye 3 expansiones.


Es un juego de: Marcel SuBelbeck, Marco Ruskowski, Wolfgang Panning.
Diseñador: Oliver Schlemmer
De 2 a 4 jugadores
Tiempo: 45 minutos juego base y con las tres expansiones unos 90-100 minutos.

viernes, 16 de abril de 2010

JAIPUR. RESEÑA JURÍDICA

Como hace tiempo que no escribo nada en el blog y estoy cansado de ver la reseña de Assyria voy a describiros una pequeña joya lúdica para dos jugadores. Voy a hablaros de JAIPUR un juego de Sebastien Pauchon ilustrado por Sebastien Roche, es un juego solamente para dos jugadores que se juega en 30-45 minutos.
En Jaipur capital de Rajasthan, eres uno de los dos más importantes comerciantes de la ciudad pero esto no es suficiente para tí pues solo el que tenga los dos sellos tendrá el privilegio de ser invitado a la corte del Maharaja.


miércoles, 3 de marzo de 2010

ASSYRIA. RESEÑA JURÍDICA







Hoy voy a hablaros del último juego de Ystari Games, una casa que me gusta mucho y que tiene uno de mis juegos preferidos como es el Caylus, además de otras joyitas como son el Yspahan, Sylla y Mykerinos. De esta casa me quedan por probar solamente el Ys y el Amyitis, ya probé el Metrópolis y me dejó un poco frío.
Bueno pues paso a comentaros ASSYRIA.
Autor: Emanuele Ornella (Martinique, Oltre Mare, Il principe)
Diseño: Arnaud Damaegd (el diseñador de la casa Ystari)
Nº de jugadores: de 2 a 4
Duración: 60 minutos
Totalmente independiente del idioma

martes, 5 de enero de 2010

VASCO DA GAMA. RESEÑA JURÍDICA




Por fin tuve la Oportunidad de probar el VASCO DA GAMA, uno de los juegos que más estaba esperando del pasado ESSEN. Asi que os voy a dejar una reseñita sobre el mismo para que empezemos bien el año con el blog.
Autor: Paolo Mori
Diseño Gráfico: Mariano Iannelli
Duración: 60-90 minutos (en realidad son 90-120 minutos)
jugadores:2-4

martes, 22 de diciembre de 2009

FRIEDRICH. RESEÑA JURÍDICA



Ayer tuve la oportunidad de probar FRIEDRICH, juego que tenía desde julio del año pasado y no había sido capaz de sacarlo a mesa. Además quería probar antes el Friedrich que su sucesor MARIA juego del mismo autor y que dicen que es una mejora del mismo.
El autor es Richard Sivel, es un juego para 3-4 personas y la duración que pone en la caja son 210 minutos, publicado por HISTOGAME y RIO GRANDE GAMES.

Otra vez le tengo que agradecer a Arracataflan el hecho de haberlo podido sacar a mesa, hemos instaurado a partir de ahora una reunión cada quince días para probar juegos que normalmente no podemos sacar a mesa, el próximo día probaremos el 1835 (si alguien se quiere apuntar, desde aquí queda invitado, solo tiene que decirlo y podemos arreglarlo). Para esta partida nos juntamos Arracaflan, JL, y yo, en el sotano de mi casa.

martes, 24 de noviembre de 2009

FUNKENSCHLAG FABRIKMANAGER. RESEÑA JURÍDICA



En mi último pedidito a Jon de Planetongames me ha llegado el POWER STRUGGLE (mi próxima reseña) y este FABRIKMANAGER del que voy a tratar de comentaros mis impresiones despues de tres partidas.
FABRIKMANAGER es un juego de Friedemann Friese, para 2 a 5 jugadores de unos 60 minutos de duración, yo lo he comprado en la edición alemana de 2F-Spiele por 25,95 leuros, pero para los que sean menos impacientes que yo lo va a editar EDGE en español en diciembre (aunque salvo las instrucciones es totalmente independiente del idioma)


Este es el autor del juego, ¿a que no adivináis cual es su color favorito?

jueves, 12 de noviembre de 2009

HOLD THE LINE. RESEÑA JURÍDICA

Como durante estas semanas no nos hemos podido reunir para seguir con el campeonato de los "500 pp", solo he podido jugar a juegos familiares o juegos de dos. Voy a comentaros uno que me llamo la atención especialmente a pesar de ser un wargame, es HOLD THE LINE.



Autores
: Grant y Mike Wylie (deben ser hermanitos, todo queda en casa) y Matt Burchfield
Diseño: Sean Cooke
Publicado: Worhtington games
Duracion: 45-50 minutos por escenario
Jugadores: 2