Estas ultimas semanas entre el final del verano y de las vacaciones y la feria de Albacete no he tenido mucho tiempo para jugar, de todas maneras os voy a dejar unas impresiones rápidas de los últimos juegos que he probado y me han llamado la atención.
Empezaremos por THE HANGING GARDENS, estaremos de acuerdo que con esta portada no puedes esperar que la gente se tire a las tiendas a comprarlo, tampoco el tema del juego, Los jardines de Babilonia, ( temática muy manida Amyitis, Babilon, Tigris&Euprates), tampoco el objetivo del juego que es ser el mejor jardinero. ¡Si! estamos de acuerdo en que hay temas mucho más atractivos.... pero por poco ¡eh!. El caso es que me llamo la atención que su creador sea un chino Din Lin Tsan y que Uwe Rosenberg (Agricola, At the gates of Loyang, Le Havre) lo calificara con un 9.3 y dijera sobre el que es muy buen juego. El caso es que lo compré por 18 Euritos y la verdad es que es un juego de colocación de cartas en tu zona individual, tipo puzzle muy curioso, rápido y divertido, ya veras que no es tan fácil realizar las primeras combinaciones de más de 5 espacios iguales. Consiste fundamentalmente en tratar de enlazar tres espacios iguales o más para conseguir losetas que te darán puntos al final de la partida (set collection). La verdad es que me sorprendió porque es novedoso y no me da la sensación, que tengo últimamente, que siempre estoy jugando a más de lo mismo. Por cierto como juego a dos es genial (estoy actualizando la entrada de juegos para dos de este blog). Yo lo calificaría de super-filler con chicha. La verdad es que por la rápido que se encandenan las partidas puede ser un vicio. ¡Aviso! ideal para jugar con novias/os, parejas de hecho o de cohecho, etc. De los más originales que he jugado últimamente.
Puntuación: 7,5/10
Como veis estoy un poco raruno y voy a hablaros de otro juego que ha pasado sin pena nin gloria por estos lares. Estamos hablando de SEELAND un juego de Wolfgang Kramer, Gunter Burkhardt, que la verdad es que no me llamó mucho la atención porque en el tablero aparecía un rondel tipo Hamburgum y sobre todo me recordaba mucho a Finca. Pero mirando reviews más recientes y viendo el juego más en detalle me llamó mucho la atención y lo pude pillar en Amazón por 24 pavil que la verdad para los componentes que trae me parecen muy ajustados. La única pega que le puedo poner es que el tablero se monta tipo puzzle como el (Hannibal) y se levanta en algunas zonas donde se unen las diferentes partes. El juego tiene una mecánica muy interesantes de movimiento por el rondel del Maestro del Gremio cogiendo losetas de molinos y semillas y pagando por las mismas moviendo tu aprendiz en el rondel de monedas (sub-rondel dentro del rondel ¡toma ya!). Con la loseta de molino o la de semilla recogida la colocas sobre el tablero, para después puntuar los molinos tuyos cuando estén completamente rodeados de plantaciones. El juego viene con 3 variantes para hacerlo más complejo y menos dependiente de la suerte (te recomiendo que las uses desde el principio pues no son nada complejas), por cierto el tablero es reversible con una parte para jugar con azar y otra con colocación predefinida. Es un juego que me ha dejado buena impresión pero que tengo que jugar más para hacerme una idea mejor, me da la impresión que a 2 jugadores se puede jugar estupendamente. Hubiera sido un candidato genial para ser finalista del SDJ de este año. Os recomiendo que le echéis un vistazo.
Puntuación: 7/10
Mi siguiente flecha lúdica es para ATLANTIS de Colovini. Este juego lo compré por dos motivos: esta reseña muy recomendable del blog de Fredovic y porque lo jugué en Brettspiel y me gustó lo rápidas y estratégicas que son son las partidas. Si tienes el Cartagena (del mismo autor) pasa de este, aunque para mi es mejor este último, por componentes y mecánica. En realidad el juego es una carrera para llegar antes que tus rivales con tus tres peones a Tierra Firme huyendo de Atlantis. En el camino vas puteando al rival y recogiendo losetas que son los puntos que sumarás al final de la partida. En resumen un juego curioso de gestión de cartas y recolección de losetas con mucha interacción y mala leche. Escala muy bien tanto a 2 jugadores como a 3 o 4. Siendo la partida de dos jugadores muy técnica y la de cuatro el puteo absoluto. Además lo pillé por 14 pavil, ¡una ganga!. Los componentes del juego están bastante bien. Lo único malo que tiene es que ocupa mucho espacio en la mesa el despliegue de todas las losetas. Recomendable para abrir sesiones lúdicas para empezar con buen rollito a puetearse.
Puntuación: 7/10
Por último voy a hablaros de un juego de los que más me gusta jugar online OREGON. Este juego lo aprendí a jugar en yucata, por cierto página que me descubrió el gran darthhh y que me gusta mucho más para jugar online que la Brett. Este juego lo amas o lo odias. Parece que es muy dependiente de la suerte, que lo es, pero no en tan gran medida como parece. Una cosa está clara, si no sabes gestionar las cartas y colocar los vaqueros no vas a ganar la partida. La mecánica es de colocación y manejo de cartas. Los componentes son bastante buenos y ademas lo podéis pillar de oferta por 15 Euritos en Dracotienda. Es un juego muy fácil de explicar, para mí perfecto a dos jugadores que es realmente como brilla más pues se convierte en un juego muy técnico donde tienes que estar bastante fino en la colocación. Como contrapartida comentaré lo ya dicho, amantes de los abstractos sin factor suerte abstenerse. Los que penséis que siempre son mejores las cartas del contrario que las tuyas o que tu tienes muy mala suerte en todas las partidas que juegas y los demás muy buena, olvídate del juego también. Muy buen juego familiar. Por el precio que se vende ahora me parece una compra muy buena. De todas formas probarlo antes en yucata, siempre podremos echar algun tutorial mi username es C. BARTON.
Puntuación: 7,5/10