Para los que no sepan lo que es
Kickstarter os diré que es una plataforma americana para algo que se ha puesto muy de moda "el crowdfunding". ¿y esto que es lo que es? pues una plataforma para lanzar proyectos personales sobre multitud de cosas: libros, música, películas de cine, juegos etc. El objetivo es recaudar el dinero necesario para poder llevar a cabo los mismos y que no queden en el olvido por culpa del jodido metal. En realidad lo que pretende la plataforma es que te conviertas en una especie de "mecenas de palo", defensor de la cultura en su más amplia extensión y pongas dinero para que los proyectos que te puedan resultar interesantes salgan adelante. Suena bien ¿no?
Bueno pues veamos como ha llegado esto de la salvación de la cultura a este nuestro mundillo lúdico, hay cantidad de proyectos que han salido adelante unos con más éxitos que otros por poner ejemplos de éxito: Alien Frontiers, D-Day Dice, Vanuatu, y sobre todo Zombicide 2 que llego a levantar más de 2 millones de dolares, las editoriales viendo donde esta el percal han decidido ocupar la plaza que debería ser para el autor individual y reclamar su parte de la tajada sacando cada vez más nuevos proyectos, poniendo su know how y tratando de arriesgar cada vez menos su dinero compitiendo, a mi entender, deslealmente con el proyecto individual y pervirtiendo el fin original para el que estaba destinado la plataforma.

Por tanto mi opinión sobre Kickstater no es muy positiva primero pienso que ha servido para encarecer el precio de los juegos pues los juegos están saliendo a una media de 60-70 Euros con gastos de envío muchas veces a parte. Además debido a la enorme cantidad de juegos que están viendo la luz sin ningún tipo de filtro están sacando muchos juegos mediocres y no suficientemente testados. También se están dando casos de timos pues pagas y no recibes nada porque se han gastado el dinero del proyecto (no puedes reclamar) o proyectos con retrasos interminables o proyectos que han salido con calidades pauperrimas. Además para colmo de males muchas veces el juego acaba llegando al mercado a precios más baratos que el del Kickstarter y las promociones y expansiones que anunciaban como exclusivas para el proyecto acaban en la calle igualmente.
Bueno pues dicho esto y siguiendo mi espíritu contradictorio, ya sabes "es mejor que hagas lo que digo no lo que hago" he caido en tres proyectos. Es lo que tiene no hacerse ni puto caso a uno mismo y ser un caprichoso incorregible. Os cuento donde me he metido ;-)
A Study in Emerald este fue mi primer proyecto y tenía todos los ingredientes para que cayera:
1º Es un Wallace uno de mis autores preferidos, aunque ultimamente no esté en sus mejores momentos`pero yo pienso que no se puede estar siempre en forma pero como me gusta pensar "el que tuvo retuvo" y sigo esperando otra gran obra despues del Brass, Age of Steam, Automobile.
2º Neil Gayman es uno de mis autores de comics preferidos y Sandman me parece uno de los mejores comics que he leido en mi vida.
3º Sistema parecido a "A few Acres of snow" no podia resistirme este juego me encanta sus sistema y lo juego mucho por yucata. Un deckbuilding con tablero venga tio donde te tengo que dejar la pasta.
Precio final ya cargado 59 Euros (envio incluido) todos los extras alcanzados incluidos las 13 cartas de la expansión y los zombis de madera.