Mostrando entradas con la etiqueta FLECHAS AL AIRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLECHAS AL AIRE. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

LOS DIOSES DEL BORA BORA DE STEFAN FELD Y SU RELACIÓN CON LOS PRIMIGENIOS


Recientemente le he estado pegando bastante a los juegos que ha sacado este año nuestro Dios Eurogarmer  por excelencia "El Altisimo Señor del Combo Loseta-Dado" Stefan Feld y no sé si será por las horas pasadas delante de la mesa o porque estoy volviendo a releer a Lovecraft he presentido pequeños indicios, inquietantes señales de algo que tal vez solo él sepa y quiera mostrarnos a unos pocos elegidos como "La Cabala" para los judíos. Esta revelación me ha venido mientras jugaba a Bora Bora. Al contemplar a sus cartas de Dioses esos seres terroríficos testigos tal vez de un pasado remoto y ominoso. Estoy convencido que estos pequeños Dioses casi caricaturescos esconden algo terrible.  Tiene que ser algún tipo de mensaje cifrado  que seguro que nos ha mandado nuestro Dios pero que aun no he logrado descifrar, pero no me desanimo pues he conseguido dar con algunas claves que quizás nos den pistas para desentrañar este acertijo.  

Por eso os convoco a todos los Feldianos que seguís el blog os pido ayuda para entender el meta-mensaje enviado por el Altísimo Señor del Combo Loseta-Dado a los amantes de la madera en todas sus formas pero especialmente la adoptada en cubitos de colores.

Bueno os dejo la primera pista:

Este es el aterrador Dios Verde, parece un viejo tocando la flauta sentado en el banco de un parque que además tiene el poder siniestro de usar dos veces un hombre o una mujer de tu tablero.





















Bien pues después de contemplarlo detenidamente durante horas cuando estaba al borde del abandono vislumbre esto:

martes, 4 de junio de 2013

¡NO TE GUSTA KICKSTARTER! ¡PUES TOMA TRES TAZAS!


Para los que no sepan lo que es Kickstarter os diré que es una plataforma americana para algo que se ha puesto muy de moda "el crowdfunding". ¿y esto que es lo que es? pues una plataforma para lanzar proyectos personales sobre multitud de cosas: libros, música,  películas de cine, juegos etc. El objetivo es recaudar el dinero necesario para poder llevar a cabo los mismos y que no queden en el olvido por culpa del jodido metal. En realidad lo que pretende la plataforma es que te conviertas en una especie de "mecenas de palo", defensor de la cultura en su más amplia extensión y pongas dinero para que los proyectos que te puedan resultar interesantes salgan adelante. Suena bien ¿no?

Bueno pues veamos como ha llegado esto de la salvación de la cultura a este nuestro mundillo lúdico, hay cantidad de proyectos que han salido adelante unos con más éxitos que otros por poner ejemplos de éxito: Alien Frontiers, D-Day Dice, Vanuatu, y sobre todo Zombicide 2 que llego a levantar más de 2 millones de dolares, las editoriales viendo donde esta el percal han decidido ocupar la plaza que debería ser para el autor individual y reclamar su parte de la tajada sacando cada vez más nuevos proyectos, poniendo su know how y tratando de arriesgar cada vez menos su dinero compitiendo, a mi entender, deslealmente con el proyecto individual y pervirtiendo el fin original para el que estaba destinado la plataforma. 

Por tanto mi opinión sobre Kickstater no es muy positiva primero pienso que ha servido para encarecer el precio de los juegos pues los juegos están saliendo a una media de 60-70 Euros con gastos de envío muchas veces a parte. Además debido a la enorme cantidad de juegos que están viendo la luz sin ningún tipo de filtro están sacando muchos juegos mediocres y no suficientemente testados. También se están dando casos de timos pues pagas y no recibes nada porque se han gastado el dinero del proyecto (no puedes reclamar) o proyectos con retrasos interminables o proyectos que han salido con calidades pauperrimas. Además para colmo de males muchas veces el juego acaba llegando al mercado a precios más baratos que el del Kickstarter y las promociones y expansiones que anunciaban como exclusivas para el proyecto acaban en la calle igualmente.

Bueno pues dicho esto y siguiendo mi espíritu contradictorio, ya sabes "es mejor que hagas lo que digo no lo que hago" he caido en tres proyectos. Es lo que tiene no hacerse ni puto caso a uno mismo y ser un caprichoso incorregible. Os cuento donde me he metido ;-)

A Study in Emerald este fue mi primer proyecto y tenía todos los ingredientes para que cayera: 
1º Es un Wallace uno de mis autores preferidos, aunque ultimamente no esté en sus mejores momentos`pero yo pienso que no se puede estar siempre en forma pero como me gusta pensar "el que tuvo retuvo" y sigo esperando otra gran obra despues del Brass, Age of Steam, Automobile.
2º Neil Gayman es uno de mis autores de comics preferidos y Sandman me parece uno de los mejores comics que he leido en mi vida.
3º Sistema parecido a "A few Acres of snow" no podia resistirme este juego me encanta sus sistema y lo juego mucho por yucata. Un deckbuilding con tablero venga tio donde te tengo que dejar la pasta.
Precio final ya cargado 59 Euros (envio incluido) todos los extras alcanzados incluidos las 13 cartas de la expansión y los zombis de madera.

martes, 21 de agosto de 2012

MECANICAS QUE ME GUSTAN EN JUEGOS QUE NO ME GUSTAN


Después de volver a visualizar anoche la naranja mecánica me dio por pensar en el título tan absurdo que tiene la película tras consultar la red parece ser que fue consecuencia de un error de traducción del editor del libro en que esta basada la misma. Tras alguna comida de tarro más mis pensamientos derivaron al tema de los errores y estos me llevaron a pensar en algunos juegos que no me gustaron casi nada pero que tenían mecánicas que me parecieron muy aceptables y aprovechables para otros juegos. 

En general soy de aquellos que lo primero que valora en un juego es la mecánica del mismo muy por encima de la temática. Tanto es así que esta última en realidad me da igual, para empezar os diré que me suelo saltar en las instrucciones ese parrafito de introducción porque casi siempre me parece un brindis al sol, un canto a la absurdez o una antología del disparate. Ya os digo que prefiero mucho más que el juego destaque por la calidad de sus componentes y el arte gráfico aunque luego me ofrezca un tema tan pegado como la ambientación egipcia en el Ra. Además soy de esos que son incapaces de aprenderse a que clase de mercancía pertenecen por poner un ejemplo las especias del Goa o los cubitos del Speicherstadt.

Bueno el caso es que incluso en juegos que me han gustado entre poco y nada hay mecánicas que me parecieron muy salvables algo así como esas plantas que crecen en el desierto. ¡Atención! diseñadores de juegos en busca de ideas para vuestros prototipos aquí el "Tito Burton" os va a regalar dos "sugerencias de mecánicas lúdicas reciclables" y aprovechables y reciclables para esos juegos que estáis maquinando:

jueves, 3 de mayo de 2012

MIS CAMBIOS EN LA MATHTRADE "INVIERNO 2012"


Siempre he querido hacer una entrada sobre las Mathtrades por varios motivos: el primero es para animaros a participar en ellas, el segundo para darle las gracias públicamente al usuario de la Bsk "Deinos"  por todo el trabajo y el esfuerzo que les pone desinteresadamente y el tercero es por la chachara :) para que opinéis vosotros de los cambios que he realizado ¿os parecen bien? ¿he salido bien/mal parado de la misma? ¿que cambios no hubierais hecho? y que me deis un poco de feedback.

Antes de nada volvamos al principio ¿que es una Mathtrade? una mathtrade es un intercambio masivo de juegos entre usuarios admitidos a la misma. Esto que comento esta mejor explicado en este hilo donde nos lo explica el organizador "Deinos". La única pega, que a mi me parece muy correcta, es que para participar tienes que reunir una serie de requisitos: en primer lugar es obvio que tienes que ser usuario de la BSK, en segundo lugar haber participado en Mathtrades anteriores sin haber dado problemas o si no has participado en ninguna contar con el aval de alguien que haya participado anteriormente. Para pedir ese apadrinamiento para entrar en la Mathtrade se puede hacer de varias  maneras: si has comprado/vendido en el mercadillo de la BSK busca a alguien con el que hayas interactuado y comprueba si ha participado en alguna Math si tienes suerte le mandas un mensaje para que te apadrine y ya está hecho; otra forma es pedirlo en los hilos de "Se busca Padrino", hilo que haría las delicias de Vito Corleone (no me he podido resistir al chiste malo). Generalmente en esos hilos se suele encontrar el padrino buscado. De todas formas no os preocupéis y pensar que todo esto es una manera de filtrar para que no se meta cualquier indeseable que puede echar por la borda toda la cadena de cambios.

Suele haber cuatro Mathtrades en el año coincidiendo con cada estación, de la que voy a hablaros es de la ultima que se ha realizado la primera del año 2012: La Mathtrade Invierno 2012. Estos han sido mis cambios:

miércoles, 2 de mayo de 2012

ERRORES EN EL TWILIGHT STRUGGLE Y SOLUCIÓN DE DEVIR


Esta entrada la escribo como apendice a mi anterior entrada las editoriales españolas ante el error. Y para mostrar mi opinión ante la solución dada por Devir a los errores aparecidos en el Twilight Struggle.

Primero vamos a hacer una recopilación de los errores aparecidos hasta la fecha, esta recopilación la he copiado y pegado directamente del hilo que inicio pedrotonic en la BSK por tanto esta practica recopilación no es mía es de Pedrotonic y os la copio aquí:


TABLERO:
En lugar de decir “Estados del SUDESTE de África”, dice "Estados del SUDOESTE" de África.
Exite una carta, la nº 54 “El derrumbe del imperio portugués” la cual hace referencia a los paises del SUDESTE de África pero como no hay otro país en el tablero que propicie confusión no hay mayor problema.

viernes, 20 de abril de 2012

LAS EDITORIALES ESPAÑOLAS ANTE EL ERROR

A raíz de la salida del Twilight Struggle en español y la increible expectación que ha generado este título. Todos estabamos esperando impacientes e incluso con pre-orders lo que se anunciaba como una edición muy cuidada "de Luxe", en resumen una edición a la altura de este juego. En realidad en cuanto a componentes y calidad de los mismos han cumplido todas las expectativas incluso superado las mismas, también merece la pena alabar el rediseño y el gran trabajo creativo llevado a cabo por el equipo de Devir. Pero como decía mi abuela "no va a ser oro todo lo que reluce" A las pocas horas del estreno y con las primeras partidas de los jugadores han salido a la luz una serie de erratas en las cartas.

martes, 14 de febrero de 2012

CELEBRANDO 3 AÑOS DE BLOG.MI AMOR POR HANS IM GLÜCK.

Esta mañana mirando las estadísticas del blog me acabo de dar cuenta que cumple 3 años ¡JODER TRES AÑACOS! ¡y todavía no lo he dejado! en estos tiempos lúdicos con tanto blog que aparece y desaparece me parece un milagro que aún siga este en activo. Supongo que en el mundo virtual mi blog sería como un señor máduro tirando a carca. En las estadísticas he visto que el blog tiene una media de 33.000 paginas vistas por año y 13.000 nuevas visitas que no sé si estarán bien o mal pero son las que son y para mí 13.000 nuevas visitas es una pasada, así que muchas gracias a todos los que venís por aquí, porque en el fondo el blog es para todos vosotros y para recibir vuestro feedback sino esto se convertiría en una especie de onanismo y ya tengo bastante con los juegos en solitario, así que poneros cómodos y quitaros las zapatillas. Bueno como empecé a escribirlo un día de San Valentin hoy para celebrar los 3 años de blog voy a declarar mi amor lúdico a una de mis editoriales preferidas y explicaros el porqué.

martes, 29 de noviembre de 2011

RECTIFICAR ES DE SABIOS O LOS JUEGOS QUE VUELVEN.

En esta entrada voy a hablaros de algo que, creo yo, nos pasa a los jugones en general y es que como hay tanta variedad lúdica cada vez más juzgamos un juego tras las impresiones causadas con una sola partida. Eso sí una vez juzgado y si no nos ha gustado condenado, lo mandamos al presidio lúdico de la estantería a que acumule ácaros sin piedad o lo conducimos al patíbulo de la venta en el mercadillo de la BSKo incluso al mercado de esclavos que es la Mathtrade. Rara vez volveremos a jugarlo pues,como ya ha sido condenado, si alguien nos propone  volverlo a jugar aquí aparecerá nuestro repertorio de excusas lúdicas, quejas o propuestas mil veces más interesantes que volver a jugar a ese truñaco que jugaste hace 10 meses y que era una full. Pero adentrándonos más en esta "condena express" a los juegos, esta puede venir por varias razones: